Un personaje fascinante, conferencista, escritor, experto en comportamiento humano y neuromarketing, nos trae una propuesta diferente, algo controversial, dispara directamente al marketing tradicional, nos dice que ya es obsoleto y que debemos concentramos en entender la mente del consumidor, ¿pero acaso no todo lo nuevo e innovador muchas veces es controversial?
Su manera de realizar ventas es distinta a la tradicional, esta propuesta nos lanza a un nuevo campo de la mente y el comportamiento humano que es más científico, más estudiado, una combinación de neurociencia y mercadeo, pero definamos mejor el neuromarketing.
Neuromarketing
Según Wikipedia neuromarketing “ consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito del marketing, analizando cuáles son los niveles de emoción, atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente con la intención a mejorar la gestión de recursos en la empresas sin incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen en el mercado, así se mejora el bienestar social y se entiende la toma de decisión del consumidor”.
El neuromarketing es una disciplina avanzada, que tiene como función investigar y estudiar procesos cerebrales que hacen de una manera clara la conducta y toma de decisiones de las personas en los campos de acción de marketing tradicional (inteligencia de mercado, diseño de productos y servicios, comunicaciones, precios, branding, posicionamiento, targeting, canales y ventas). De esta manera se comprenden los procesos de toma de decisión del posible consumidor..
Una combinación interesante neurociencia y marketing, esto no se veía hace unos años, pero hoy es una tendencia y cada día más personas se están certificando en este tema, pero no se confundan, en Latinoamerica este tema es prácticamente desconocido y no la van a encontrar en alguna universidad, ya depende de ustedes mis queridos lectores que quieran indagar o aprender del tema.
Esta tendencia del neuromarketing estudia el comportamiento humano y la toma de decisiones del consumidor, en otras palabras, esta ciencia enseña ¿cómo hacernos comprar mas?, esa interrogante de por si es preocupante, si saben cómo hacernos comprar entonces ¿estamos siendo manipulados de alguna manera ?, pues toda situación tiene dos caras de la moneda, como escuche a Jürgen Klaric, es nuestra responsabilidad usar esta herramienta por el bien y no para otras cosas, y estoy deacuerdo, si lo usamos correctamente nos trae muchos beneficios pero si lo usamos para cosas nada correctas nos traerá varios inconvenientes, y les pondré una analogía, si un martillo lo uso para construir una casa estoy agregando valor a esa herramienta, pero si uso ese mismo martillo para asestar un golpe en la cabeza de una persona estoy quitando valor a la herramienta y estoy agregando negativismo, entonces eso me hace pensar, la clave no está en la herramienta está en la persona que lo use, pues como esta herramienta del neuromarketing en manos correctas va hacer que obtengamos lo que realmente queramos, estoy seguro que les ha pasado en alguna tienda, no encuentran nada que les guste, pues la propuesta de esta ciencia es ofrecer al público lo que realmente quiere.
Jürgen Klaric es uno de los mayores expositores del neuromarketing los invito a escuchar algunas de las conferencias que el tiene y saben, es un activista social también, quiere cambiar el rumbo de la educación en Latioamerica, de lo cual estoy desacuerdo por que nos está llevando por el camino equivocado, por ejemplo de lo que a mi me enseñaron en la universidad nada me sirve en el camino que estoy tomado como empresario, Jürgen Klaric al ser el activista que ya mencione invita a ver algunos de sus cursos totalmente gratis en http://biialab.org/courses, seamos parte del cambio y compartamos una visión de cambiar las cosas alrededor de nosotros.
Gracias por leer y les dejo el saludo de Jürgen para nosotros los encargados de llevarles información en esta pagina.
Siguemos en Facebook > https://www.facebook.com/MajeendaStudios
Siguemos en Twiter > https://twitter.com/majeenda