Muchos de nosotros conocemos la Navidad, es una fiesta mundial por donde se la vea, gran parte del mundo la celebra y comparte, es un momento feliz para andar en familia, cenar y compartir buenos momentos con los seres queridos e indistintamente del significado que particularmente se le dé, de la religión que se profese(mientras sea en un país donde se celebre esta fiesta), la fiesta de la navidad contagia a todos y realmente es un ambiente único en el año al que todo mundo espera con vehemencia. Pero el significado de la navidad ah cambiado muchisimo a lo largo del tiempo, que en un principio era la celebración del nacimiento de Jesús, que no esta alejado de la realidad, pero con los años se ah mezclado con otras historias y otras tradiciones las cuales hicieron la navidad actual
Por que el 25 de Diciembre se celebra la navidad?
Históricamente no es posible determinar la fecha exacta del nacimiento del Jesús, se han hecho muchisimas investigaciones al respecto y nunca se pudo, pero volviendo a la pregunta, ¿Por que el 25 de diciembre?
Es una fecha importante en muchas culturas en la nórdica europea, se daba unos días después del solsticio de invierno ya que en el hemisferio norte es el dia mas corto, entonces era el inicio del frio invierno, se mataban animales por la razón de no poder alimentarlos en las siguientes semanas, eso provocaba que hubiera mucha carne a disposición y se armaban fiestas, se cortaban arboles y los introducían a sus casas para tener provisiones.
En la cultura romana en diciembre se hacían tradicionales celebraciones de fin de año durante todo el mes y el 25 de diciembre también celebraban el nacimiento de dos de sus dioses, eran tradiciones paganas que poco tenían que ver con el nacimiento real de Jesús.
Ya 4 siglos después que naciera Jesús y en la formación de la insipiente(en ese entonces) Iglesia católica, los lideres eclesiásticos aceptaron tomar como dia de nacimiento de Jesús el 25 de diciembre. fecha que ah perdurado a las transformaciones religiosas ya que las iglesias protestantes también tienen como referencia del nacimiento de Jesús el 25 de diciembre.
Navidad Fiesta que trasciende religiones y cultos.
En varios países del mundo se celebra la navidad por muchísimos motivos, el mas poderoso es un motivo comercial ya que en otros países la navidad no significa el nacimiento de un mesías, sino una fiesta comercial en gran sentido, países como Japón, Corea, China y muchos otros orientales y medio orientales, celebran la navidad a todo su esplendor con una población cristiana mínima
Tradiciones de la Navidad
El Arbolito de Navidad
Esta viene de las antiguas culturas nórdicas europeas ya que al acabarse el invierno llevaban arboles a sus casas para aprovisionase en el invierno. la tradición se fue difuminando por toda Europa y llego con la colonización de América hasta nuestros hogares.
Las Luces Navideñas
En la antigua roma se quemaban los arboles en las fiestas paganas de fin de año, por lo cual, muchos creen, que es el origen de las famosas luces de la navidad y ya en la cultura actual se comenzaron a colocar luces a las casa y decorarlas de ese modo tan pintoresco.
Los Villancicos
En la edad media se hacían canciones para celebrar la navidad en la Iglesia católica; en ese entonces eran música sacra en latín pero evolucionaron hasta cantarse en las lenguas oriundas de cada país y así es como se dejaron de cantar en la iglesia y comenzaron a cantarse en las casas y calles.
Intercambio de Regalos
También es una tradición los antiguos nórdicos ya que en sus celebraciones por el solsticio de invierno intercambiaban regalos como muestra de afecto ademas en esos momentos la comida sobraba ya que se sacrificaban muchos animales entonces tenían mucho que regalar.
Cena Familiar
Esto ya es mas moderno, es parte de la evolución de la sociedad y si bien se originó en la edad media para que se implantara como tradición se tendría que ver mucho a nuestro continente. Si América es el origen de muchas tradiciones navideñas y una de ellas el la famosa cena en familia.
Santa Claus.

Esta historia es muy larga pero la vamos a resumir lo mas posible ya que el Santa Claus que conocemos es Norteamericano pero la historia viene desde Turquía. un Joven llamado Nicolas de Bari conoció las consecuencias de la peste, por lo cual decidió ayudar y dar regalos a muchos de los niños afectados por esa epidemia. luego se le conocería como San Nicolás(ya saben hacia donde me dirijo).
Muchísimos años después Clement Clarke Moore, en 1823, en EEUU como parte de una estrategia comercial bien pensada, dieron origen a la navidad que conocemos ahora.
Clement Clarke Moore, escribió un poema titulado: La Visita de San Nicolás luego el nombre cambio a “the night before christmass” o La víspera de navidad. Este poema tomaba las tradiciones y las mezclaba con elementos de su propia imaginación, de ahí el traje de piel roja y el trineo con los renos; los duendes y la fabrica del polo norte es producto de la imaginación de artistas posteriores tales como Thomas Nast, este ultimo finiquitó la imagen de Santa Calus o Papa Noel como lo conocemos ahora.
ya en el siglo XX todo fue con motivos comerciales ya que esa historia pegó tanto que Santa Claus termino generando millones de dolares a marcas, tiendas por departamento, negocios callejeros y muchos mas.
Hay muchas otras tradiciones que no eh colocado pero esas son las mas comunes en todo el mundo pero puedo dejarles un documental aunque esta muy dirigido a publico estadounidense pero explica muy bien la historia de la navidad como la conocemos actualmente, dejando de lado el tema religioso llegando a lo que tenemos ahora.